¿Qué es la miopía?
La miopía es un error refractivo, lo que significa que el ojo no refracta la luz adecuadamente para ver las imágenes con claridad. Cuando existe una miopía, los objetos cercanos se ven claramente, pero los distantes se ven borrosos. Las miopía es una condición común que afecta a un 25% de la población.
La miopía en los niños
La miopía es hereditaria y se descubre a menudo en los niños cuando tienen entre ocho y 12 años de edad. Durante los años de la adolescencia, cuando el cuerpo crece rápidamente, la miopía puede empeorar. Entre los 20 y los 40 años de edad, pro lo general hay pocos cambios. La miopía también puede ocurrir en los adultos.¿Tengo miopía magna?
Los pacientes con alta miopía presentan una disminución de la visión de lejos, ven de forma borrosa. Si no hay afectación macular, pueden llegar a tener una buena agudeza visual.
Es muy típica la aparición de moscas volantes (miodesopsias) y destellos de luz (fotopsias), producidas por degeneración del vítreo de forma más precoz que en pacientes normales. Estas alteraciones aumentar el riesgo de sufrir desprendimiento de retina en los pacientes con mucha miopía. Existen otras alteraciones como la presencia de neovascularización coroidea (presencia de vasos sanguíneos anómalos) en la mácula que pueden llegar a limitar mucho la visión.